[Concurso CERRADO] reportaje profesional Manola 2018

Campañas

¿Cómo participar en el concurso?

¡Es muy fácil! Solo tienes que mandarnos un correo electrónico a fotografiabarrios@gmail.com con el asunto “Concurso reportaje profesional Manola” en el que nos cuentes

Tu primer recuerdo como Manola

Además de la respuesta tendrás que escribir tu NOMBRE (puedes utilizar seudónimo), NÚMERO DE TELÉFONO (solo para contactar contigo si eres la ganadora), EDAD (en el caso de que seas menor).

Requisitos para participar

Solo podrán participar las Manolas que procesionen en Medina de Rioseco  del Martes y Viernes Santo y del Domingo de Resurrección.

Las menores deben tener permiso de padres o tutores y deben ser ellas quienes participen respondiendo a la pregunta.

Las candidatas aceptan el uso y difusión de las fotografías por parte de Fotografía Barrios en este blog y redes sociales de la empresa.

El premio

Un álbum digital (20×20) con un amplio reportaje profesional en el que se incluyen:

  • Fotografías en casa; preparativos antes de la procesión.
  • Fotografías con el paso y cofradía (familiares o amig@s)
  • Fotografías durante la procesión.

 

El plazo de participación será desde hoy hasta el 24 de marzo (incluido). La respuesta que más nos transmita será la ganadora y lo publicaremos el 26 de marzo en nuestra cuenta de Facebook (nombre de la ganadora y la respuesta que la ha hecho ganar el concurso).

 

Fotografía Barrios se reserva el derecho a declarar desierto el concurso por falta de participación (mínimo 2 participantes) o incumplimiento de requisitos exigidos.

 

2 comentarios en “[Concurso CERRADO] reportaje profesional Manola 2018

  1. GANADORA. Jennifer Calvo Álvarez
    Mi primer recuerdo como Manola es agridulce.
    Soy Hermana de la cofradía de la Virgen de la Piedad, pero, aunque siempre he sentido devoción por dicha hermandad, no me apunté hasta los 12 años.
    Recuerdo que le dije a mi madre que quería vestirme de túnica, que no quería salir de mantilla, al menos de momento. Ella me pidió que lo pensara bien para que no cambiase de opinión, y como ella bien predijo, tardé una procesión en cambiar de idea y querer vestirme de Manola.
    Con casi 14 años iba a salir por primera vez vestida de mantilla.
    Estaba nerviosa, emocionada y deseando empezar a vestirme. Ponerme ese traje negro de terciopelo, la peineta y mantilla que mi tía me regaló, y acompañar a la Piedad por las rúas de Rioseco… no podía haber nada mejor.
    Cuando llegó la hora de vestirme empezó a llover. La lluvia, ese calvario por el que pasamos, por desgracia, tantas veces en Semana Santa.
    Estando en casa de una amiga de la familia, yo estaba impaciente, y todos me decían que era mejor que no me vistiera aún, que esperase un poco a ver si dejaba de llover.
    Decidí no hacerles caso, vestirme e ir hacia la Iglesia, a esperar.
    Ese Viernes Santo se suspendió la procesión. Recuerdo que me abracé a mis dos hermanos, también cofrades, y que no podía dejar de llorar. Qué tristeza no poder acompañar a la Virgen.
    Después de tantos nervios, de tanta emoción, de tantos preparativos, el resultado no fue el esperado.
    Desde ese momento, cada año, me visto de negro, con peineta y mantilla, farol y rosario en mano, para acompañar a la Virgen de la Piedad. Y qué bonito.

  2. Para mi la primera vez que me vestí de manola me sentí muy ilusionada, era pequeña y solo ver la ilusion de mi madre poniéndome la mantilla me sentía muy alegre. A día de hoy sigo saliendo en mi paso ( el descendimiento) en Viernes Santo. Y estoy deseando que llegue el día para poder volverme a poner la mantilla y acompañar a mi paso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s